Bolivia condena violaciones a los derechos humanos de los migrantes

screenshot 2025 02 24 at 18 47 40 participamos de la 58 sesion del consejo de derechos humanos de las naciones unidas youtube

Crisis migratoria no se resuelve con ataques contra los derechos humanos. Foto: @LuisArceCatacoraluchoxbolivia


24 de febrero de 2025 Hora: 21:55

Presidente de Bolivia, Luis Arce, condenó enérgicamente las políticas y discursos antiinmigrantes que atentan contra los derechos humanos.

Durante su intervención virtual en la 58° Sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el mandatario boliviano expresó su rechazo a la criminalización de la migración.

LEA TAMBIÉN:

Justicia boliviana condena a exministros por compra de gases lacrimógenos

Arce destacó que Bolivia mantiene un «compromiso irrenunciable» con la defensa de los derechos humanos, particularmente en lo que respecta a los pueblos indígenas, las comunidades campesinas, los afrodescendientes y la protección de la Madre Tierra.

Además, el presidente denunció las políticas imperialistas y neocolonialistas que buscan controlar los recursos naturales de las naciones, así como las sanciones económicas impuestas a países como Cuba y Venezuela.

En este sentido, Arce calificó estas acciones de «crueles» y «ético-políticamente condenables», también señaló que van en contra de los principios establecidos en la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El mandatario boliviano, aprovechó su intervención para hacer un llamado a la comunidad internacional, instó a fortalecer el diálogo, la cooperación y la solidaridad en la resolución de los problemas globales.

Recalcó la necesidad de un «multilateralismo inclusivo, solidario y transformador» para enfrentar los desafíos comunes, que promuevan la igualdad y la justicia social en el proceso.

LEA TAMBIÉN:

Bolivia registra 8 feminicidios y un infanticidio en lo que va de año

Por último, Arce expresó su firme convicción de que la construcción de sociedades más justas y equitativas solo será posible si se avanza en la reducción de las brechas de desigualdad.

Como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU por cuarta vez desde su creación, Bolivia reafirmó su compromiso con un mundo donde la dignidad humana prevalezca sobre la discriminación y las presiones hegemónicas internacionales.

Autor: teleSUR - bh - YSM

Fuente: @LuisArceCatacoraluchoxbolivia